Los sabores y texturas sureños se tomarán el edificio de Sernatur, en Providencia, gracias a la Feria Chiloé Mujer, que ya va en su séptima versión.
Se trata de evento, organizado por la Fundación para la Promoción y Desarollo de la Mujer (Prodemu) y Sernatur, que del miércoles 16 al sábado 19 de octubre presentará el trabajo de más de 50 emprendedoras del archipiélago, con una oferta gastronómica, artesanal y turística para conocer de primera mano lo que están haciendo las mujeres de allá.
Mucho que probar y vitrinear
La feria tendrá varios imperdibles, como el puesto de la señora Polinia, Chiloé Mil sabores, que llega a la capital desde el sector rural de Tubildad, en la comuna de Quemchi.
Lo de ella son cremosas pastas de ajo chilote y verduras, como cilantro, zanahoria, pimientos verdes y rojos. La gracia es que ella misma cultiva todo y lo que le falta, se lo compra a sus vecinos, para fomentar la siembra de manera ancestral, transmitida de generación en generación.
También tendrá productos ahumados sellados al vacío, mariscos surtidos cultivados artesanalmente, como piure y choro maltón.
También hay que ir al stand de Isla Gourmet, donde Marcela ofrece sus mermeladas de ruibarbo, ruibarbo con grosellas, rosa mosqueta, murta, frambuesa y frutos del bosque. Y para los que no consumen azúcar, tiene varias endulzadas con tagatosa. Hay de frambuesa, frutos del bosque y murta (desde $ 3.500).
En el stand de Frutos del Campo, Marianela, emprendedora que viene de Castro, tendrá sus papas nativas y también topinambur, tubérculo que tiene un sabor similar a la alcachofa y que es especial para los celiacos y los diabéticos, porque no tiene almidón.
Además, a la feria trae nalca. Para quienes no la conocen, se trata de una planta venerada por el pueblo mapuche con hojas gigantes y cuyos tallos se comen como ensalada o sólo con sal.
¿Algo de artesanía? Lo que hace Betty, de Quinchao, una cestería decorativa y utilitaria elaborada con tres fibras vegetales, como el quiscal (o chupón). Ella hace servilleteros, paneras, individuales, figuras mitológicas de la Isla y variedades de lanchas y barcos decorativos que van desde los $ 5.000 a los $ 20.000.
Conoce algunos imperdibles que se encontrarás en la Feria Chiloé Mujer 2019:
- Condimentos gourmet en base a cochayuyo, luche, yapin, lamilla, pelillo, sargazo.
- Pastas de ajo chilote, mermeladas y conservas, sal de mar con variedad de ingredientes, miel, variedades de quesos con centolla y patés de salmón.
- Diversidad de tortas a base de malta artesanal y papas nativas (michuñe).
- Alfajores de frutos silvestres, cauchao, maquí, y calafate entre otros.
- Artesanía textil, curtido de cueros y tejidos a telar y palillo.
Créditos Finde la tercera