En Los cuerpos son celestes, el movimiento convive con la ausencia y presencia de luz, el sonido y la poesía de Gabriela Mistral.
La obra fue creada por la directora, coreógrafa y bailarina María Betania González; en colaboración con la arquitecta y diseñadora de iluminación, Paulina Villalobos. Ambas van al recate de la noche en contra de la contaminación lumínica de las ciudades, buscando el rescate del patrimonio de los cielos para reencontrarse con la belleza de la oscuridad.
La apuesta coreográfica, que trasciende a los cuerpos para convivir con la ausencia y presencia de luz, presenta al público a diez intérpretes en escena: nueve bailarines y la propia iluminación como un actor más.
“Plantea reencontrarnos con la belleza de la luz sutil y la oscuridad, donde el movimiento borra las formas de los cuerpos, que pueden volverse no humanos, solo sonido e incluso espectrales. En definitiva, aborda cómo conviven la luz y la oscuridad con el sonido, la poesía y los cuerpos”, detalla González.
Para su creadora, la obra es “una invitación a las personas que les gustaría poder volar, una propuesta donde la idea es que los asistentes también se sientan en movimiento, a través del sonido, la luz y los bailarines”.
14 Jun al 6 Jul. Ju a Sá- 20 h. Sala N2.
Entradas: $4.000 Preventa, $5.000 Gral., $3.000 Est., 3ed. y jueves de danza.
Maor Información : www.gam.cl