A días de que se conmemoren 50 años del Golpe Militar, la Municipalidad de Santiago -a través de la Subdirección de Turismo- inició una nueva ruta gratuita por las calles de la comuna, llamada “Santiago tiene memoria”, que muestra los principales hitos ocurridos en este período, invitando a los asistentes a reflexionar sobre el pasado, presente y futuro del país.
Este circuito se realizará todos los martes hasta el 26 de diciembre, comenzando a las 10:00 horas desde la Oficina de Turismo de Plaza de Armas. Al inicio, se da una introducción sobre la muestra fotográfica “Sitios de Memoria de Santiago”.
Luego el recorrido avanza hacia la Plaza Lincoyán Berríos, en dónde se cuenta la historia del dirigente sindical, funcionario del municipio de Santiago y presidente de la asociación nacional de funcionarios municipales, detenido y desaparecido el 15 de diciembre de 1976.
Luego la ruta continúa por el edificio que alojó a la Vicaría de la Solidaridad, ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana. Creada por el cardenal Raúl Silva Henríquez y la que tuvo como misión otorgar apoyo jurídico, técnico espiritual y económico a las víctimas de la dictadura y a sus familias.
Posteriormente, se visitan los Tribunales de Justicia-Plaza Montt Varas. Aquí el guía expone de manera simple el funcionamiento en aquella época del sistema judicial chileno.
Después el recorrido sigue hacia la placa en homenaje a Leonardo Henrichsen, ubicada en la calle Agustinas entre Bandera y Morandé. Aquí se cuenta la historia de este camarógrafo argentino que pudo grabar su propia muerte en lo que es conocido como el “Tanquetazo”. Este registro puedes revisarlo en Youtube done hay varios videos sobre este hecho, aquí puedes verlo
Para finalizar la ruta se recorre la Plaza de la Constitución, Oficina SICAR, Placa Memorial GAP, el Edificio Intendencia y la escultura Presidente Salvador Allende, terminando en la puerta de Morandé 80. En este punto se cuenta la historia de lo que sucedió el mismo 11 de septiembre de 1973 y como fueron los acontecimientos durante todo ese día. Sin duda una ruta cargada de historia, emoción y memoria que recomendamos a todos aquellos interesados por esta parte de la historia de Chile.
Si desear participar en este circuito debes inscribirte aquí.