¿Sabías que la Región Metropolitana tendrá diversas fondas y fiestas costumbristas para que puedas celebrar este “18”? Toma nota de todas las actividades que podrás encontrar en las distintas comunas, en las cuales habrá con show en vivo, artesanía, juegos típicos y por supuesto, lo mejor de nuestra gastronomía.
¡No te lo pierdas!
1.- Santiago: “La Gran Fonda de Chile”
Desde el 17 al 21 de septiembre podrás disfrutar de una de las fondas más importantes del país en el Parque O’Higgins en Santiago
El valor 16.000 de público general en la puerta y 13.000 adultos mayores y niños (6 a 13 años).
Estará presente Leo Rey, La Sonora Gabriel Palacios, Amar Azul, Cachureos, Bafochi, Los Chamacos, Los Vásquez, Los Vikings 5, Los Ramblers, Zúmbale primo, Pollo Fuentes, entre otros artistas
Renca
En el Parque Las Palmeras, en avenida Dorsal 3000, en Renca se llevará a cabo la Fonda Familiar desde el 18 al 21 de septiembre.
Habrá clases de cueca, show circense, entre otras actividades. Además de shows en vivo como Zúmbale Primo (18 de septiembre a las 18 horas), La Sonora Palacios (19 de septiembre a las 18 horas) y Luis Lambis (20 de septiembre a las 18 horas).
La Reina
En La Reina, el Parque Padre Hurtado es el escenario de la ya conocida “Semana de la chilenidad”, que comenzará el miércoles 17 y se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre.
Se presentarán los cuatro cuartos, Los Huasos Quincheros, Bombo Fica, entre otros artistas.
Esta festividad está marcada por juegos, gastronomía, folclore, entre otras actividades para los asistentes.
Los valores para adultos mayores y niños es de 9.000 y adultos 15.000
Pero eso no es todo en La Reina. “Encontrémonos este 18 en La Reina” es la actividad que se desarrollará entre el 17 y 19 de septiembre en la Aldea del Encuentro, en Alcalde Fernando Castillo Velasco 9750.
El horario será entre las 12 a 22 horas. Y se presentarán Giolito y su combo, Sonora Gabriel Palacios y Banda Conmoción.
El valor de las entradas es de 8.000 público general y 5.000 con tarjeta vecino.
María Pinto
Desde el 18 al 20 de septiembre se efectuará la “Fiesta de la chilenidad” en el Campo Deportivo San Pedro, ubicado en Avenida Las Palmeras 100 en María Pinto. Todo comienza a eso de las 13 horas en dicho lugar.
Se presentarán Ayin Mapu, Corraleros del amor, Grupo Disparo, Descendencia Chilena.
Padre Hurtado
“Septiembre somos todos”, así se denomina la fiesta dieciochera de Padre Hurtado, que se realizará en el Estadio Santa Rosa de Chena, Primera Transversal 200.
En este escenario se presentarán A los 4 vientos, la gran magia tropical, Cachureos, Amerikan Sound, Illapu, Santa Feria, entre otros.
Maipú
La Plaza de Maipú será el escenario de la “Fonda Terremoto Mayor” desde el 17 al 20 septiembre, donde se presentarán grupos como Los Rumberos del 900 el 17 y 19 de septiembre, en tanto, el 18 estará presente Daniel Muñoz y Los Marujos a las 17 horas. En tanto, el 20 de septiembre se presentará Sol de Tierra.
Además, habrán stand de comida. La entrada es liberada.
Paine
Como ya es tradición se llevarán a cabo las “Fiestas patrias en Paine 2025”, en el Estadio Municipal, entre el 17 y 20 de septiembre, con entrada gratuita, a partir de las 11 horas hasta las 00 horas.
El miércoles 17 se presenta La Hermandad chilena, en tanto, el jueves 18 Douglas y la orquesta sinfónica municipal de Paine y Sonora Estrategia. Mientras que el viernes 19 estará Sonora dinamita y cerrará el 20 de septiembre Estación 39. Además de otros shows de música en vivo, gastronomía y juegos típicos.
Isla de Maipo
Entre el 18 y 21 de septiembre se realizará la tradicional “Fiesta criolla” en el Estadio Municipal (Jaime Guzmán 136) de Isla de Maipo.
Habrá gastronomía, folclore, emprendimiento, artesanía, shows en vivo y juegos típicos, transformándose en un panorama familiar.
Se presentará el 18 de septiembre Koke Núñez, el 19 estarán Los Pincheiras del sur, mientras que el 20 a las 23.30 horas estará el grupo Alegría. Para finalizar, el 21 se presentará Eclipse Tropikal y Los Caprichosos.
La entrada tiene un valor de 2 mil pesos.
Ñuñoa
El Parque Estadio Nacional presenta “Fonda Ñuñoa Corazón de Chile” que comienza este 17 de septiembre y se extiende hasta el 21 de este mes.
Se presentarán diversos artistas relevantes en la escena musical chilena como Américo, Garras de Amor, Santa Feria, entre otros.
El valor de la entrada para adultos mayores es de 5750 y para público general 11.500.
Además, habrá juegos mecánicos, comida típica, juegos típicos, campeonato de cueca y mucho más.
Detalles en fondacorazondechile.cl
Pirque
A partir de las 11 y hasta las 20 horas se llevarán a cabo la celebración de fiestas patrias en el Pueblito de artesanos de Pirque en el Parque Vicente Huidobro entre el 18 y 21 de septiembre. Con estacionamiento gratuito.
Calera de Tango
La celebración se extenderá desde el 18 al 21 de septiembre en el Estadio Municipal de Calera de Tango con la Fiesta costumbrista. La apertura de puertas comienza a las 12 horas del día.
Algunos de los artistas invitados son:
18 de septiembre: La Combo Band- Tomo como rey
19 de septiembre: Grupo Hechizo
20 de septiembre: Grupo Disparo
21 de septiembre: Eklipse de amor
Providencia
En Providencia este año estará abierto el Parque Inés de Suarez con la “Fonda Lady Inés”, durante el 18, 19 y 20 de septiembre.
Habrá gastronomía y shows en vivo. El 18 de septiembre se presentará Moral Distraída, el 19 estará Sonora Malecón y Huasos Quincheros, mientras que el 20 estará la Combo Tortuga y Perro Chocolo, además de otros grupos musicales que acompañarán a los asistentes.
Preventa exclusiva con tarjeta vecino desde 10 mil pesos.
Lo Prado
En Lo Prado se realizará “Feria dieciochera La Lopradina”, en San Pablo 5969, donde habrá música en vivo, grupos folclóricos, gastronomía, artesanía entre otros.
Respecto de los shows musicales, el miércoles 17 se presentará La Gran América JR y el jueves 18 será e turno de La Sonora Palacios.
La entrada es liberada.
Peñaflor
En Peñaflor se realizará la primera fiesta costumbrista de la comuna en el Parque El Trapiche entre el 18 y 20 de septiembre
Se presentarán María José Quintanilla, Grupo Alegría, entre otros.
El valor de la entrada será de 3 mil peso público general y mil pesos para quienes tengan tarjeta vecino.
Pudahuel
Nuevamente Pudahuel tiene actividad estas fiestas patrias. La Fondahuel se realizará en el Parque Amengual (Los Ediles 764) este 18 y 19 de septiembre, donde habrá juegos típicos, emprendedores, música y mucho más.
El horario de funcionamiento será de 12 a 20 horas.
San Pedro
En el sector de La Manga en San Pedro se llevará a cabo la Fiesta de la chilenidad, donde se presentarán Los Intocables, Tremendos Rancheros, entre otros grupos musicales.
Además habrá stand de emprendedores, cocinerías, juegos típicos, grupos folclóricos, entre otros.
Talagante
En tanto, en Talagante vivirá la Fiesta de la Chilenidad, la cual se realizará entre el 17 y 21 de septiembre con entrada liberada en Esmeralda esquina República.
Se presentarán el Grupo Disparo, Garras de Amor y la Bandita Dulce.
Habrá folclore, emprendedores, música en vivo, juegos típicos, etc.
Tiltil
TilTil vivirá la fiesta de la chilenidad 2025 entre el 17 y 19 de septiembre con shows en vivo, se presentarán Los Kuatreros del sur, grupo Karizma, Super Banda Tropikal de Vallenar, Los Lumaquinos Alegres y K-llejeros.
Además, se realizará el XII campeonato comunal de cueca, habrá feria costumbrista, patio de comida, juegos tradicionales y mucho más
¿Dónde? Parque Manuel Rodríguez Ruta G-16 KM 16.
Entrada liberada