Por primera vez “Entre Barrios” une a Barrio Italia Ñuñoa y Barrio Plaza Ñuñoa en una celebración conjunta por el Día Nacional del Vino.
En el marco del Día Nacional del Vino, la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa, junto a Sernatur de la Región de Ñuble y a las asociaciones gremiales de Barrio Italia Ñuñoa y Barrio Plaza Ñuñoa, anuncian la primera edición en formato conjunto de “Entre Barrios”, una gran fiesta ciudadana que unirá por primera vez ambos barrios comerciales en una sola experiencia de vino, cultura y territorio.
Esta innovadora celebración se realizará de manera simultánea en ambos barrios los días 5, 6 y 7 de septiembre, y ofrecerá al público la posibilidad de recorrer ambas zonas con un ticket único, que incluye una copa oficial de regalo y cuatro degustaciones válidas en ambos barrios, además de acceso a diversas actividades gratuitas. El valor de la copa oficial es de $10.000 en preventa a través de Punto Ticket y de $14.000 el mismo día del evento. Con un solo pago, los visitantes podrán trasladarse fácilmente y de manera gratuita en buses Turistik, en recorridos exclusivos entre barrios, y vivir una experiencia compartida y complementaria que conecta todo lo que ofrecen ambos sectores.
Barrio Plaza Ñuñoa (sector norte) será sede de viñateros provenientes de la Región de Ñuble, quienes compartirán lo mejor de la vitivinicultura del sur del país, en un ambiente familiar y con música nacional en vivo. Junto con ello, se busca poner en valor la riqueza cultural, turística y productiva de la región: promocionando sus destinos y atractivos turísticos; potenciando el enoturismo del Valle del Itata como un sello identitario; dando a conocer la artesanía patrimonial de la zona —con la reconocida alfarería de Quinchamalí y las tradicionales colchanderas del Valle del Itata—; y mostrando lo mejor de la gastronomía típica y los productos agroprocesados que forman parte de la identidad de Ñuble.
Barrio Italia Ñuñoa (entre Caupolicán y Sucre), en tanto, abrirá sus tradicionales galerías y calles para recibir a productores de vino de la Región Metropolitana y alrededores, en un entorno urbano con identidad propia.
“Entre Barrios no solo une dos territorios icónicos de nuestra comuna, sino que también abre un espacio para celebrar nuestras raíces, el trabajo de nuestros viñateros y la riqueza de nuestros emprendimientos locales. Este año nos enorgullece recibir nuevamente a viñateros de la región de Ñuble, que llegarán a compartir lo mejor de sus tierras con nuestras vecinas, vecinos y visitantes”, destacó Marcelo Leyton, presidente de la Asociación Gremial Barrio Plaza Ñuñoa.
Por su parte, Harry Silva, presidente de la Asociación Gremial Barrio Italia Ñuñoa, enfatizó: “Queremos que este Día Nacional del Vino sea también un día para reencontrarse con el barrio, con sus galerías abiertas, sus emprendedores de la Región Metropolitana y la Región de Ñuble, y una programación cultural en vivo pensada para todos los gustos. La invitación es a caminar, a probar y a vivir la experiencia del vino entre barrios”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa, Hugo Córdova, señaló que “esta primera versión conjunta de Entre Barrios marca un hito de colaboración entre nuestros barrios comerciales. Queremos que las y los visitantes vivan un recorrido único que ponga en valor nuestra cultura, potencie el turismo local y, sobre todo, fortalezca el trabajo asociativo que hoy es clave para el desarrollo económico y social de Ñuñoa”.
A su vez, Augusto González, Director Regional de Sernatur Ñuble, recalcó que “para la Región de Ñuble es muy importante estar presentes en esta celebración en Ñuñoa, una comuna que se ha transformado en un polo cultural, gastronómico y turístico dentro de Santiago. Participar en Entre Barrios nos permite que nuestros viñateros, artesanos y emprendedores muestren su identidad y la riqueza de nuestro territorio en un espacio de encuentro ciudadano. Este vínculo con Ñuñoa fortalece la visibilidad de Ñuble, abre nuevas oportunidades de colaboración y acerca nuestra cultura a miles de personas que podrán disfrutar de lo mejor de nuestras tradiciones”.