Skip to main content

La Furia del Libro

El 29 de mayo comienza La Furia del Libro, el festival y feria literaria de acceso gratuito con mayor trayectoria de América Latina.

Este encuentro reunirá a cerca de 280  editoriales, incluidas 58 internacionales, y desplegará más de 100 actividades culturales, consagrándose como un espacio fundamental para el ecosistema editorial nacional e iberoamericano.

Durante cuatro días, desde el 29 de mayo hasta el 1 de junio, la Estación Mapocho se transformará nuevamente en un punto de encuentro vital para los libros, la música y el arte en vivo, con una programación que contempla, además, talleres, jornadas profesionales y una exposición.

Una feria con mirada hacia el mundo y hacia las regiones de Chile

En un esfuerzo continuo por descentralizar el acceso a los espacios culturales, este año La Furia del Libro destaca la participación de editoriales regionales provenientes de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Coquimbo, Biobío y Valparaíso. A través de un programa de apoyo institucional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estas editoriales participan en mesones colectivos, con alojamiento, transporte y espacio de exhibición cubierto por la organización de la feria.

En paralelo, la presencia internacional crece con fuerza este año, con editoriales      que la visitan desde España, Argentina, México, Uruguay y Perú, entre ellas,     como Eterna Cadencia, Caja Negra, Godot, Fiordo, Candaya, Alastor, y Zahorí Books.

Invitados e invitadas internacionales y actividades destacadas

Entre los invitados internacionales confirmados se encuentra el escritor argentino Martín Kohan que dará una charla el día viernes 30 de mayo, Víctor Malumian y Hernán López Winne, destacados editores de Godot y organizadores de la Feria de Editores de Buenos Aires (FED), Diana Castro, directora de la Fundación Malpensante de Colombia, Olga Martínez, directora de la editorial española Candaya,  la escritora Patricia Almacegui también de España, y el agente literario francés Nicolas Grivel, especializado en cómics y novelas gráficas. 

También algunas de las editoriales participantes han invitado a escritores y escritoras. La editorial chilena Banda Propia trae desde México a Clyo Mendoza, la escritora argentina Guadalupe Faraj viene invitada por editorial Falso Azufre, Andrés Mauricio Muñoz, escritor colombiano viene a presentar un nuevo libro publicado por Akén, La Luz de lo Invisible ediciones, entre otros.

Además, La Furia contará con la participación especial del artista Alejandro “Mono” González y el sociólogo y académico Gonzalo Delamaza, ambos postulados a los Premios Nacionales en sus respectivas categorías.

Todos los invitados internacionales y visitas destacadas se pueden revisar en el siguiente enlace: https://lafuriadellibro.com/visitas/      

Arte y música 

Este 2025, la imagen de esta edición fue diseñada por Tite Calvo, ilustrador   conocido por su trabajo experimental con elementos del pop y el fetish. Calvo, además de presentar su obra en un stand propio, dictará un taller de retrato e intervención fotográfica.

Por primera vez, La Furia del Libro tendrá una canción oficial: Canción para los planetas, de la artista uruguaya Flor Sakeo, ganadora del Premio Graffiti 2024 a mejor solista femenina. Flor -junto a su banda- ofrecerá un concierto gratuito el sábado por la tarde, gracias a la alianza con la agencia Uruguay XXI.

Otra de las grandes novedades será la exposición “100 años del Genji Monogatari en Occidente”, realizada en colaboración con la Embajada de Japón. La muestra estará acompañada por charlas, talleres y actividades dedicadas a la literatura japonesa.

Jornadas profesionales y espacio familiar

La feria volverá a contar con jornadas profesionales, organizadas junto a Fundación La Fuente y Troquel. Este año el seminario es Mediación en bibliotecas escolares: experiencias, colecciones y editoriales independientes, y está dirigido a bibliotecarios, mediadores y docentes. Las inscripciones están abiertas en la página web de La Furia.

El espacio familiar también se expande con una zona especial para niños y niñas, con programación continua, editoriales enfocadas en literatura infantil y juvenil, además de un sector de foodtrucks con emprendedores gastronómicos locales.

Con más de 60.000 asistentes en ediciones anteriores, La Furia del Libro es un  espacio imprescindible para conocer, apoyar y celebrar la bibliodiversidad editorial que se produce dentro y fuera de nuestras fronteras. Este 2025, invita a lectoras, lectores, profesionales del libro y curiosos de todas las edades a vivir cuatro días de cultura, diálogo y descubrimiento.      

📍   Centro Cultural Estación Mapocho 

📆 Del jueves 29 de mayo al domingo 01 de junio

⏰️ 10:30 a 20:00 horas.

📚 Entrada gratuita (previa inscripción)

      Formulario de inscripción
https://la-furia-del-libro-invierno-2025.eventbrite.cl

Fecha

29 May 2025 - 01 Jun 2025

Hora

Todo el día
Categoría
Código QR
LinkedIn
Share
WhatsApp