Skip to main content
Noticias

Noche de Museos 2025: Descubre los barrios Lastarria, Bellas Artes, Yungay y París-Londres iluminados por la cultura

Este viernes 24 de octubre, Santiago y más de 125 comunas del país se llenarán de luz y cultura con la Noche de Museos 2025, bajo el lema “Chile se ilumina con cultura”. Más de 280 museos y espacios museográficos, tanto públicos como privados, ofrecerán más de 500 actividades gratuitas para todas las edades. Toda la programación está disponible en www.nochedemuseos.cl.

El Museo Histórico Nacional dio el puntapié inicial esta semana, iluminando su fachada el lunes 20 de octubre y transformando el casco histórico de Santiago en un anticipo de la experiencia que se vivirá a nivel nacional. En esta edición, más de 20 museos iluminarán sus fachadas simultáneamente, mostrando la unidad cultural y la descentralización de la oferta patrimonial.

“Noche de Museos se ha transformado en una de las experiencias culturales más esperadas del año. Es un momento en que las personas se reencuentran con la historia, el arte y el patrimonio en un ambiente seguro, diverso y gratuito”, destacó Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, resaltando las nuevas alianzas que fortalecen la vida cultural y la apropiación ciudadana del espacio público.

La iniciativa incluye exposiciones, recorridos guiados, conciertos, instalaciones lumínicas, mediaciones patrimoniales y experiencias sensoriales, invitando a los visitantes a interactuar con los museos como lugares vivos dentro de la ciudad.
“Es una invitación a disfrutar los museos como lugares activos y abiertos al diálogo con la vida urbana”, señaló Carolina Pérez Dattari, subsecretaria del Patrimonio Cultural, destacando la coordinación institucional que asegura la seguridad y bienestar de los visitantes.

Patrimonio, arte y gastronomía en Santiago

Una de las novedades de esta edición es la integración del sector gastronómico al circuito cultural. Más de 500 cafés, restaurantes y locales extenderán su horario en Santiago, fortaleciendo la economía creativa y ofreciendo descuentos especiales a quienes asistan con adhesivos o pulseras del evento.

“Valoramos que esta edición amplíe sus fronteras más allá de los espacios museográficos tradicionales, vinculando arte, patrimonio y vida urbana, y fortaleciendo el desarrollo económico y el valor de la cultura en vivir experiencias diversas”, indicó Nélida Pozo Kudo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

En la Región Metropolitana, la experiencia se concentra en barrios icónicos como Lastarria, Yungay, París-Londres, Plaza de Armas y Bellas Artes, con la coordinación de TUCHS y la Mesa El Centro Vive de Noche. Allí, 40 museos y más de 200 locales gastronómicos abrirán sus puertas para ofrecer recorridos, actividades culturales y sabores únicos a los visitantes.

“Queremos que cada visitante se sienta parte de esta celebración urbana, disfrutando de sabores únicos, descuentos y el encanto nocturno del centro patrimonial”, agregó Dafne Ulloa Pérez, gerente general de TUCHS.

 

LinkedIn
Share
WhatsApp