Durante el 5° Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, realizado en Futrono, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo entregaron la distinción de Municipalidad Turística a Ñuñoa y Melipilla. Por su parte, Lo Barnechea y Curacaví, que habían sido reconocidas previamente en 2024, oficializaron la recepción de esta distinción, en el marco de este encuentro nacional.
El objetivo de este reconocimiento que otorga Sernatur a los municipios es consolidar al turismo como una actividad relevante y permanente desde la gestión interna de la municipalidad.
Es así como la Distinción Municipalidad Turística destaca la excelencia de los municipios que han asumido el desafío del turismo como una oportunidad para el desarrollo local de sus territorios.
Ante este reconocimiento, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, quien asistió a este encuentro, manifestó que “estoy presentando a Ñuñoa feliz, porque obtuvimos al mérito turístico, pero por sobre todo porque estamos haciendo algo que es clave para la estrategia como alcalde que es posicionar a Ñuñoa como un destino turístico dentro de la RM. Creo que tiene patrimonio cultural, patrimonio histórico, capital gastronómica, sobre todo tiene el Estadio Nacional. Estamos trabajando pasito a pasito para que Ñuñoa sea la capital del turismo de la Región Metropolitana”.
Mientras que el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, señaló que “para la comuna de Curacaví es un hito importante el tener esta distinción, puesto que acredita que nuestros equipos municipales están listos y dispuestos y han creado los mecanismos que nos permiten generar mejores condiciones para el desarrollo de iniciativas turísticas. Es por ello que nuestro compromiso es seguir trabajando, no sólo para apoyar a nuestros posibles emprendedores que giran entorno al turismo, sino que también para trabajar fuertemente en la creación de estrategias administrativas que permitan facilitar aquellas actividades de nuestra comuna”.
La encargada de desarrollo económico local de la municipalidad de Melipilla, Karla Huerta, aseveró que “muy felices con este trabajo, el cual nos insta a seguir trabajando día a día para poder lograr nuevamente después este reconocimiento. Este es un gran premio para nuestra comuna y nuestro equipo al haber obtenido esta distinción turística. Muchas gracias por el apoyo de Sernatur”.
En tanto, el director regional metropolitano de Sernatur, Claudio Yáñez valoró la gran convocatoria de este encuentro y afirmó que “aquí relevamos la función que tiene el coordinador de turismo municipal y que los alcaldes tomen la relevancia de la gestión orgánica que tiene el municipio, en definitiva, en generar una planificación organizada, respecto a cómo coordinarse con las distintas áreas municipales, las mesas público privadas y desde lo local generar estos modelos de gobernanza en conexión con los destinos, los territorios y distintos organismos públicos”.
La distinción tiene una validez de tres años desde el momento en que se obtiene y contará con supervisiones anuales de parte de Sernatur.
En el encuentro, además, participaron los coordinadores de turismo de municipios que ya cuentan con la distinción como María Pinto e Isla de Maipo y los están en el proceso de obtención como Peñaflor, La Reina, Santiago, El Monte, Colina y Lampa.