Skip to main content
Noticias

San José de Maipo fue aprobada como la primera Zona de Interés Turístico de la RM por el Comité de Ministros del Turismo

Tras una nueva sesión, el Comité de Ministros del Turismo aprobó la creación de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) en San José de Maipo, transformándose en la primera comuna en obtener esta categoría en la Región Metropolitana.

Este nombramiento —que reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo— es un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turística que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio, generando, además, procesos de participación en donde tanto el sector público como el privado, junto a la comunidad, impulsan una serie de proyectos de impacto económico y social.

San José de Maipo está a 50 kilómetros de Santiago. Su ruta de acceso es por la ruta G-25 que conecta Santiago con San José de Maipo y diversos caminos secundarios que conducen a localidades y atractivos dentro de la comuna. Este sector es clave dentro del destino Santiago-Andes por su potencial turístico vinculado al ecoturismo, turismo de montaña y actividades al aire libre.

Entre estos atractivos destacan el Monumento Natural El Morado, el Embalse El Yeso, las Termas Valle de Colina y el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas, entre otros. Además, el área incluye puntos de interés cultural como iglesias, centros artesanales y rutas históricas vinculadas al desarrollo de la minería y al legado de los primeros habitantes de la zona.

En total, la ZOIT San José de Maipo cuenta con más de 340 servicios turísticos registrados, abarcando alojamientos, guías especializados, restaurantes, transporte turístico y operadores que complementan la oferta para los miles de visitantes anuales que recibe el destino.

Esta ZOIT se posiciona como un referente para el turismo de montaña sostenible, promoviendo la conservación del patrimonio natural y cultural, así como el desarrollo económico local.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, afirmó que “la declaración de la primera ZOIT en la región Metropolitana es una tremenda noticia. San José de Maipo tiene atractivos únicos dentro de nuestra región, más aún, considerando que la región Metropolitana es la puerta de entrada de gran parte de los turistas que llegan a visitar nuestro país. El 87% de quienes llegan a Chile visitan Santiago Urbano y esperamos que también vayan y visiten la zona, la cual con esta aprobación podrá desarrollar más y mejor su industria y oferta turística que destaca por el turismo aventura, la naturaleza y la gastronomía típica, pilares fundamentales por los que somos reconocidos a nivel mundial y que serán protagonistas en este año del turismo, que albergará eventos internacionales que promoverán estos tres ejes”.

Además, la subsecretaria Pardo agregó: “uno de nuestros enfoques principales y del cual estamos convencidos es que el turismo es una herramienta de desarrollo económico para las comunidades y también de cohesión social, por lo que estamos convencidos de que San José de Maipo, seguirá creciendo más, algo positivo para su comunidad.

En este escenario, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristián Rodríguez, sostuvo que “hoy 27 de marzo estamos muy contentos, porque el comité de ministros del turismo, presidido por el ministro de Economía, Nicolás Grau, ha aprobado la primera Zona de Interés Turístico de la Región Metropolitana, correspondiente a la comuna de San José de Maipo. Esto viene a culminar un trabajo de más de 2 años que hemos realizado, entre los actores públicos y privados que caracterizan este destino turístico en la Región Metropolitana para instalar una gobernanza, un plan de acción para definir las brechas y las inversiones que va a requerir para poder desarrollar el turismo en esta localidad. Una gran noticia para hoy”.

Frente a este hecho tan relevante para la comuna de San José de Maipo, el Director Regional de Sernatur, Claudio Yáñez, indicó que “estamos muy contentos por esta aprobación: la primera ZOIT en la Región Metropolitana y es en San José de Maipo, porque permite acceder a programas de inversión especiales, pero también permite potenciar la articulación y trabajo conjunto con distintos actores clave de la zona. Es un gran avance esta decisión tomada por el Comité de Ministros del Turismo”.

Agregó que “seguiremos ahora trabajando con Isla de Maipo y Pirque para que también sean declaradas Zonas de Interés Turístico durante este 2025”.

El alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, expresó que “para nosotros como comuna, la declaratoria de la ZOIT viene a fortalecer y potenciar el turismo de una manera responsable, sostenible y planificada para San José de Maipo, a través de un trabajo mancomunado entre el sector público y privado que promueve los atractivos naturales, el patrimonio cultural, y un destino de montaña único en la Región Metropolitana”.

Añadió que “queremos destacar el trabajo realizado por SERNATUR a través de su Director Claudio Yáñez y el profesional Luis Bravo que fue nuestra contraparte, y también al equipo municipal que lideró el proceso a través de Kassandra Prado, Directora de DIDECO, junto al ex Encargado de Turismo Adrián Tapia, funcionarios que han hecho un trabajo de múltiple esfuerzo para lograr la anhelada declaratoria”.

Tras esta promulgación de la ZOIT, el paso siguiente es la implementación del Plan de Acción, que tiene una vigencia de 4 años, que son acciones concretas para cumplir los propósitos de la Zona de Interés Turístico.

LinkedIn
Share
WhatsApp